Sala de Noticias
Medio ambiente
En los últimos años, se han aprobado diversas leyes encaminadas a salvaguardar nuestro entorno. Las compañías integradas en ANFEVI, como sector responsable y comprometido, cumplen con todas ellas. Existen tres reglamentaciones principales que conciernen al sector vidriero en materia medioambiental:
Ley de Envases y Residuos de Envases: Transposición de la Directiva 94/62/CE cuyo objetivo es armonizar medidas nacionales sobre la gestión de envases, con la finalidad de reducir su impacto ambiental.
Desde su creación, ha demostrado gran sensibilidad ante este aspecto, no en vano fue pionera en la implantación de un sistema de reciclado que ha servido de modelo para el resto de los materiales. Un sistema colectivo de responsabilidad ampliada basado en la recogida selectiva en origen realizada por los consumidores, que ha permitido alcanzar los objetivo normativos. Sistema sobre el que se debe seguir avanzando sin introducir depósitos obligatorios que son económicamente más caros, medioambientalmente menos eficaces y mucho más engorrosos para los ciudadanos.
Por otra parte, no todas las vías que propone la Ley de Envases resuelven la problemática de igual forma. Lo lógico es priorizar los reciclados integrales, como los de vidrio, que eliminan totalmente el residuo cerrando perfectamente el círculo y por tanto su repetición indefinidamente en el tiempo.
El hecho de ser precursores en materia de reciclado, ha dado como resultado que actualmente se reciclen tres de cada cinco envases de vidrio, convirtiéndose en el material que más separan los ciudadanos. El 99,4 % de los españoles dispone de servicio de recogida de envases de vidrio, teniendo la tasa de contenerización más alta de Europa.
