Materias primas

El vidrio es un producto inorgánico que se ha enfriado hasta alcanzar un estado rígido sin experimentar cristalización. Los principales componentes que intervienen en el proceso de fabricación de los envases de vidrio provienen de la naturaleza, existen en grandes proporciones y son de fácil extracción, asegurando un mínimo impacto ecológico.

Además, los procesos tecnológicos aplicados en el proceso de fabricación de los envases de vidrio han hecho que se produzca una disminución constante en la extracción de materias primas, a lo que se suma la utilización del casco de vidrio (vidrio reciclado) para la fabricación de envases. El hecho de que el envase de vidrio se pueda reciclar al 100% sin pérdida de calidad ni cantidad, (reciclado integral) contribuye a la protección del medio ambiente.

 
Materias primas
“Actualmente existen máquinas con 20 secciones que permiten fabricar 800.000 botellas y tarros en un día
 
 

De forma general, las principales materias primas que se utilizan para la fabricación de envases de vidrio son, además del mencionado casco de vidrio, arena de sílice, carbonato de sodio y caliza, y se pueden clasificar en los siguientes grupos:

 
  • 1. Vitrificantes
  • Estas sustancias son el principal componente y son responsables de la creación de la red vítrea.

  • 2. Fundentes
  • Componentes que favorecen la formación del vidrio, rebajando su temperatura de fusión y facilitando su elaboración.

  • 3. Estabilizantes
  • Elementos que ayudan a reducir la tendencia a la desvitrificación.

  • 4. Componentes secundarios
  • En este apartado estarían encuadrados los afinantes, colorantes, decolorantes, opacificantes, etc.